Acondicionamiento
de la CM-2251
Santa Cruz de Moya y Manzaneruela ya disfrutan
de una vía segura y cómoda
El
consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José
Luis Martínez Guijarro inauguró
el 25 de marzo de 2011 el tramo de la CM-2251
que une ambas localidades. Las obras han supuesto
una inversión por parte de la Junta de
Comunidades de 3,4 millones de euros. El alcalde,
Ángel Antón, mostró su
satisfacción por el cumplimiento del
compromiso de Barreda

El
alcalde de Santa Cruz de Moya, Ángel
Antón, agradeció al presidente
de Castilla-La Mancha, José María
Barreda, el cumplimiento de los compromisos
adquiridos con los vecinos y vecinas de esta
localidad en su última visita al municipio,
en referencia al acondicionamiento de la carretera
que une Santa Cruz de Moya con Manzaneruela.
“Entonces dijo una frase que los santacruceros
tenemos muy presente”, añadió
Antón, recordando las palabras de Barreda:
“Si no la hace el Ministerio la haremos
nosotros”. De hecho, la ejecución
de esta obra salió adelante después
de que el Ejecutivo regional negociara con el
Gobierno de España que esta vía
de comunicación, conocida como la antigua
nacional 330, pasara a ser de titularidad autonómica.
Mejora
de la CM-2251
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente,
José Luis Martínez Guijarro, inauguró
junto al primer edil santacrucero las obras
de acondicionamiento de la CM-2251, en el tramo
que une San Cruz de Moya con Manzaneruela y
la N-330, en las que el Gobierno castellano-manchego
ha invertido 3,4 millones de euros.
“Aquí
está la prueba de que se ha cumplido
una promesa y se ha hecho realidad un sueño”,
aseveró Antón, ante los vecinos
del pueblo conquense más al Este de la
provincia y en el límite con la Comunidad
Valenciana. Según dijo, “vistas
una y otra forma de hacer política, estamos
orgullosos de ser de Castilla-La Mancha”.
Por su parte, el titular de Agricultura y Medio
Ambiente destacó que el Gobierno regional
ha destinado en esta Legislatura un presupuesto
superior a los 143 millones de euros para ampliar
y mejorar la Red de Carreteras de la provincia
de Cuenca.
Se han construido 213 kilómetros de nuevas
carreteras en la provincia y están en
fase de ejecución más de 24 kilómetros.
Además, en materia de refuerzos, se han
realizado 55 actuaciones en 281 kilómetros
de carreteras de la provincia, que han supuesto
una inversión de más de 83,5 millones
de euros.
Autovía
Cuenca-Teruel
En referencia a la autovía Cuenca-Teruel,
Martínez Guijarro señaló
que la alternativa presentada por los presidentes
de Castilla-La Mancha y Aragón al Ministerio,
y que en estos momentos se está tramitando
desde el punto de vista ambiental, beneficia
especialmente a esta comarca. “Más
allá de la comunicación de estas
dos capitales de provincia, va a suponer una
vertebración muy importante de la Serranía
Media conquense”, apostilló.
El consejero recordó que su Departamento
está tramitando los expedientes para
informar de su viabilidad desde el punto de
vista ambiental para que sea “otro compromiso
cumplido”.
La
carta de Eloisa
Uno de los momentos más emotivos de la
inauguración de esta obra tan deseada
vino de la mano de Eloisa, una poetisa vecina
de Santa Cruz de Moya que en sus recitales durante
las fiestas de San Blas pidió al santo
y al presidente de Castilla-La Mancha, José
María Barreda, el acondicionamiento de
la vía. Visiblemente emocionada, quiso
leer ante más de un centenar de vecinos
y vecinas de la comarca la carta que el propio
presidente Barreda le envió el pasado
mes de febrero para agradecerle la poesía
que le dedicó en las últimas fiestas
y explicarle las características del
proyecto.
Características
de la obra
El proyecto ha permitido actuar en
un trazado de 7,5 kilómetros de longitud,
ensanchando la carretera hasta unos 8 metros
aproximadamente, además de rectificar
las 60 curvas que tiene ese tramo. El resultado
final es un recorrido mucho más cómodo
dentro de las dificultades que plantea el trazado.
No en vano, la complicada orografía del
terreno exige salvar las diferencias de cota
al registrase pendientes de hasta el 9% al final
del trazado.
Con esta actuación el Gobierno regional
satisface una demanda histórica para
todos los santacruceros, tal y como reconoció
el primer edil de la localidad, y que es fruto
del empeño del Ejecutivo de José
María Barreda por mejorar de la Red Autonómica
de Carreteras para garantizar la mejor accesibilidad
a cada uno de nuestros municipios.
|